Elegir sillín de bicicleta
por neopren ·
Una de las decisiones más importantes de cualquier ciclista es elegir correctamente el sillín de nuestra bicicleta.
La elección adecuada del sillín de bicicleta viene determinada fundamentalmente por el ancho del sillín, que viene determinado por la separación de nuestras crestas isquiáticas, lo que habitualmente denominamos isquiones, y de la postura que llevemos habitualmente. Relajada, racing o estirada como cuando vamos acoplados. El hecho que sea para MTB/BTT o carretera puede ser valorable, pero no es determinante, muchos sillines son adecuados para carretera y MTB.
Habitualmente pasa algo muy curioso con los sillines, solemos tardar mucho en cambiar el sillín que trae la bici de «serie», sea o no de nuestra talla, nos sintamos incómodos o no. Es un componente al que parece que hay que sacarle kilómetros, cuando es uno en el que algunos fabricantes suelen ahorrar en los montajes estándar de las bicicletas.
Es primordial acertar con el sillín para nuestra bicicleta más adecuado, parte de nuestra comodidad a la hora de ir en bici depende de esta decisión, intentamos en este post analizarlo un poco
Uso del sillín
Para ir en bici¡¡¡.
Si ya, pero el uso que le vayamos a dar nos puede hacer decantarnos por un sillín más acolchado y ancho en la parte trasera, si le vamos a dar un uso recreativo o cicloturista, donde vamos a ir más erguidos apoyando peso sobre esa zona del sillín. O por uno más deportivo o más competitivo, en el que apoyaremos mucho más sobre la puntera del sillín. Incluso podemos optar por un sillín sin nariz tipo ISM o Adamo para TT.
Las marcas suelen especificar si el sillín es para carretera, triatlón, para MTB o de uso indistinto, que son la mayoría. Los sillines de contrarreloj y de triatlón son ligeramente distintos,a los de carretera convencionales. Y en los últimos años se han sumado un buen número de sillines para bicis urbanas y vintage
Algunos sillines de carretera, MTB y urbanos
Anchura del sillín
Independientemente del uso, el ancho del sillín está determinado por el la separación de los isquiones. Según alguna literatura científica la distancia media de los isquiones es de 9 a 11 cm en los hombres y de 10 a 12 cm, según una tabla que le hemos visto a Cervelo
Percentiles | 5º | 50º | 95º |
Hombres | 100mm | 118mm | 137mm |
Mujeres | 112mm | 130mm | 148mm |
Lo importante es que el sillín debe ser lo suficientemente ancho para apoyar los isquiones, y que la distancia entre ellos se acorta cuando nos echamos hacia adelante, por lo que a uso más competitivo podríamos usar un sillín más estrecho. En algunas tiendas tienen dispositivos para medirnos, pero existen trucos caseros para hacerlo.
Este no es un remedio casero, pero sentarse en un montón de arena si, o en un cartón que sea gordito, o en una plancha de porexpan.
Los sillines tienen mayoritariamente unos anchos casi standard, agrupados en las siguientes medidas: alrededor de 130mm alrededor de 145m y de 155mm, los de mujer son ligeramente más anchos.
La forma y la curvatura de de la carcasa sillin
No todas las marcas siguen el mismo criterio. Prologó, por ejemplo muestra para seleccionar sillines planos, redondos y semiredondeados para que claramente el o la ciclista puedan saber que tipo de sillín está eligiendo independientemente de su ancho o longitud o uso .
¿Por qué es importante la forma del sillín?
Fundamentalmente, un sillín plano va a presionar menos el perineo del ciclista, que uno redondo. Los sillines redondos y estrechos suelen ser incómodos para muchos ciclistas, y sobre todo puede hacer que aparezca entumecimiento genital, pies dormidos, etc…
De hecho, los «sillines antiprostáticos» o tienen un hueco en el sillín para aliviar presión en esa zona, ( Selle Italia o selle SMP) o con un canal cóncavo en zona central del sillín, Duopower o ISM Adamo )
Por otro lado, un sillín muy plano da la sensación de no ir acoplado con la bicicleta , parece que te vas resbalando continuamente, y que te falta de manejo de la bici. A veces y es una sensación muy particular mía, parece que vas en la bici de otro. Los sillines más planos son recomendables para personas con menor flexibilidad en la cadera.
En cuanto a la forma en general, la forma de triángulo o pera que es la más tradicional está empezando a convivir con la que se conoce como en forma de T.
Longitud del sillín
La mayoría de los sillines miden alrededor de 270 mm de largo, con ligeras diferencias de algunos milímetros 275, 273 llegando raramente a los 280 mm. La excepción la constituyen los sillines Duopower y los Adamo, dos de las marcas de sillines sin nariz, que son más cortos. Los Duopower son muy cortos 170 mm, los Adamo un poco más largos a partir de 240 mm.
La configuración, y el reparto del peso del ciclista en estos sillines es ligeramente distinta a la de un sillín tradicional y necesitamos acostumbrarnos a ellos. Los más ciclistas acusan un menor control de la bici en curva, por aquello de no tener punta, pero personalmente creo que no es para tanto.
La dureza del sillín
Actualmente, muchas marcas de sillines ofrecen compuestos muy parecidos, aunque de nombre diferente para, hacer que los sillines sean un poco más blandos, y que permitan la fijación de la postura sentado. Un sillín muy blando acabará siendo muy perjudicial para el ciclista, es preferible un sillín duro o muy duro combinado con un buen culotte de ciclismo que un sillín excesivamente blando.
En mi particular opinión también hay que valorar toda la estructura del sillín, no solo el tapizado, un sillín puede no tener acolchado, pero que la carcasa ceda con el peso del ciclista, una carcasa de carbono será en ese caso mejor elección.
Te ayudamos con la elección de tu sillín
La mayoría de las marcas suelen disponer del mismo modelo de sillín en al menos dos anchos o tres, o sillines de tipología parecida pero con anchos distintos. La separación de los isquiones no depende de la altura o del peso, cada persona tiene una separación distinta. Los fabricantes de sillines lo calculan mediante percentiles, pero lo adecuado es usar un asómetro que nos dará la distancia exacta y no aconsejará un ancho de sillín siempre relacionándolo con la postura que llevemos encima de la bicicleta.
Otra cuestión a determinar es la forma y la dureza de nuestro sillín y el hecho de que sea necesario que disponga de hueco perineal o no. Y se suele determinar en función del uso más o menos competitivo que le vayamos a dar
Es cierto que un sillín debe ser confortable, pero si es demasiado blando, una enorme cantidad de energía se dispersará por el propio sillín , por lo que debemos de ser cuidados con el este aspecto, un sillín para salidas largas o para competición debe ser firme, y así evitaremos que la fatiga aparezca demasiado pronto.
Un sillín ligeramente convexo nos permite asentarnos en el sillín coger la postura correcta de pedaleo, y no gastar nada de fuerza en corregir la postura.
Los estudios de bikefitting, pasan por corregir posiciones en el sillín, uno de los tres puntos de apoyo de nuestro cuerpo en la bicicleta.
Los problemas más habituales que nos encontramos son:
Ajuste en altura
Normalmente provocan o tiene como consecuencia rotación en la cadera. Agravada habitualmente con una mala colocación de las calas.
Ajuste longitudinal
Buscando una mejor posición en la bicicleta en la que el apoyo de los brazos sea óseo y no muscular , una de las soluciones puede ser el adelanto o retraso del sillín, combinado con la longitud de la potencia de la bicicleta.
No conviene forzar en exceso la posición de la nuez de la tija del sillín más allá de su posición natural, especialmente en tijas i o sillines con railes de carbono.
Ajuste del ángulo
Cuando nos duele o nos molesta la zona perineal, tendemos echarnos hacia adelante y a bajar la punta del sillín , eso provoca que una mayor parte del peso del cuerpo caiga sobre los brazos, y no podamos aguantar tiradas largas en la misma posición o sin qu se nos duerman las manos.
Dureza de la espuma
En la creencia que un sillón más blando va a eliminar nuestro dolor o incluso que va a eliminar el adormecimiento genital, solemos elegir sillines muy blandos. Debemos notar el sillín en los isquiones, es por tanto mucho mejor idea un sillón un poco más duro y un culotte de alta calidad.
Por otro lado es bastante frecuente que no apoyemos los dos isquiones o tuberosidades isquiaticas a la vez , lo que provoca que que pedaleemos en el aire con una de nuestras piernas algo que sucede más frecuentemente de lo que creemos.
Railes
La mayoría de las tijas admiten casi todos los raíles incluso los de carbono ovalados de 0,7mm x 0,9mm . Pero es conveniente saberlo antes.
Carcasa
Constituye en cuerpo del sillín, los más tradicionales son de molan o nylon con algún compuesto, pero el carbono se está imponiendo poco a poco.
Tapizado
El cuero y la lórica han sido los materiales más habituales hasta la fecha, pero el avance del tratamiento de los tejidos ha permitido a la industria del sillín encofrar tapizados transpirables a la vez que casi impermeables y de secado muy rápido.
4 Respuestas
[…] Lo que no hace Selle SMP es de momento explorar el camino de los sillines cortos empezado por Specialized o Selle Italia y mantiene sus modelos por encima de los 270 mm de largo, ya que la caída de la punta del sillín consigue el mismo efecto pero manteniendo la comodidad en la conducción de un sillín largo tradicional. […]
[…] 1897 Selle Italia Fabrica sillines de bicicleta. Cuando la bici era mas una necesidad en el transporte que actualmente, los mejores sillines de […]
[…] genital o problemas sexuales o de salud reproductiva más graves debido a la presión que el sillín de la bicicleta tradicional ejerce en la ingle […]
[…] sillín para mí es como dice un conocido forero, si encuentras unas gafas de natación que te vayan bien […]