Boyas de natación para aguas abiertas
por neopren · Publicada · Actualizado
Uso Habitual
La posibilidad de entrenar en aguas abiertas regularmente no esta al alcance de todos, pero no hay triatleta o nadador que aunque afirme que “clorine is my perfume” de vez en cuando no le apetezca darse un remojo en aguas abiertas, sin mirar la ralla del fondo, sin tropezar con nadie, o sin tener que voltear.
Además no hay entrenador que no recomiende nadar en aguas abiertas antes de competir, especialmente cuando hay oleaje para controlar la orientación, no ir haciendo eses, ver bien las boyas, y acostumbrarnos a esa sensación de leve mareo que el mar provoca especialmente cuando hay oleaje.
Todas estas ventajas tienen por contra algunas desventajas que afortunadamente podemos minimizar con los distintos modelos de boyas de natación.
Seguridad
Aunque las boyas de aguas abiertas no son un salvavidas en un naufragio, si que en caso de accidente leve ( un tirón, un pequeño desfallecimiento o tener que hacer un pequeño descanso) nos van a permitir asirnos, flotar sin riesgo y recuperar. Las boyas de aguas abiertas mas comunes presentan, dos cámaras de inflado independientes para mayor seguridad. La boya Zone 3 o la Swim secure de 28 litros tienen ese sistema de doble inflado.
Visibilidad
El mar o el pantano es de todos, pero la convivencia no siempre es fácil, ya que a veces tampoco nosotros respetamos los límites de baño, o estos son sobrepasados por motos, barcas etc. Los colores flúor de las boyas, ( naranja /rosa) y su volumen infladas hace que sea complicado cuando no imposible que no nos vean. En caso de accidente o vigilancia desde la orilla seremos perfectamente detectables desde la misma.
Algunos modelos de Boyas de natación
Zone 3 Clasica 28 L
Disfrutando de las ventajas de llevar secas las cosas dentro de la propia boya que dispone de un compartimento estanco. Perfecta visualización / localización mientras nadamos, y una ayuda puntual en la flotación. Capacidad 28 litros, medidas 50×35 . Una cinta a la cintura nos permite nadar sin que nos moleste la boya.
La función de esta boya no es específicamente mantenerte a flote, aunque te permita recurrir a ella en caso de necesidad.
Siempre vas a estar visible, porque aunque nades dentro zona de baño del pantano o del mar, en aguas abiertas siempre nos exponemos a que una embarcación, una moto de agua o una tabla por error la traspase.
Aunque es aconsejable siempre nadar en compañia, o mejor que alguien esté en la orilla para avisar de un problema, casi nunca tenemos esa suerte. La boya ZONE 3 nos permite llevar las llaves, o lo que necesitemos y se mantiene a salvo y siempre seco.
Y si tu GPS no es sumergible o no quieres meterlo en al agua siempre lo puedes meter dentro y que marque tu recorrido.
# | Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|---|
1 |
|
Zone3 Boya Natación Aguas Abiertas, Triathlon color Naranja | No hay valoraciones | Ver Oferta |
2 |
|
Naturehike 28L Boya de Natación Inflable con Cinturón Ajustable para Aguas Abiertas Flotador de... | 891 Opiniones | Ver Oferta |
3 |
|
Boya de Natación Aguas Abiertas,Flotador de Natación Salvaje y Carcasa Impermeable para... | No hay valoraciones | Ver Oferta |
4 |
|
5.11 Tactical Series Ta611981 Boya de Natacíon, Naranja Fluo, Talla única | No hay valoraciones | Ver Oferta |

Boya natación body swim
Boya de seguridad para aguas abiertas + Gorro de natación naranja a juego, por lo que conseguiremos una máxima visibilidad, y seguridad cuando nadamos con ambos elementos.
Medidas 36×52, y 28L, con dos cámaras de aire independiente consigue un espacio estanco para nuestros objetos personales.
Boya Arch Max Swim Run
Boya de Swim Run para aguas abiertas, de 16 litros permite mantener los objetos secos , a la vez que aporta seguridad y visibilidad
La boya ARCh MAX para SwimRun de color neón aporta una alta visibilidad mientras el atleta está nadando en aguas abiertas. Los nadadores con trajes de neopreno negros son prácticamente invisibles en aguas abiertas. La Buoy Bag ARChMAX mostrará su ubicación a las personas en el agua y en la playa.
Es 100% impermeable, una solución perfecta para sus objetos de valor o las llaves del coche, es una gran ventaja ya que mantiene tus objetos de valor a salvo durante tu entrenamiento de natación en el mar o en un pantano para que no tengas que preocuparte.
La boya no limita tus movimiento en el agua. Se sujeta a la cintura con un cinturón con una cuerda de sujeción y es fácil de inflar. Ni siquiera notas que lo tienes mientras estás en el agua.


Boya Swim Secure Nonbak
Una de las más conocidas boyas de natación de aguas abiertas la Swim secure está disponible en 4 tamaños, desde los 20 a los 50 litros. Fabricada en PVC y revestimiento de Nylon, alta visibilidad y llevar nuestros objetos en un departamento 100% estanco. Doble asa una de ellas hace de quilla y la boya de natación no se gira. La boya permiten al nadador usarlas como flotador en los descansos.
Cinturón ajustable con cierre de clip con correa que se une a la boya de natación, no interfiere en la batida, ni el la brazada.
Doble cámara, con dos válvulas de inflado.
Los cuatro tamaños de las boyas Swim secure abarcan un amplio abanico de necesidades de transporte
Almacenamiento
Otro de los inconvenientes de nadar en abiertas tiene que ver con la custodia de nuestros objetos; y aunque la mayoría ya conocemos , al del bar o al de las hamacas,con las boyas de aguas abiertas, podremos guardar dentro nuestros objetos personales sin que estos se mojen, , gracias al sellado que se produce al l cerrarla e inflarla. Llaves o el móvil, pueden colocarse dentro.
Aunque depende un poco de cada fabricante, pero tiene varias formas de llevarla aunque la más habitual es a la cintura y mediante una cinta de nylon regulable la boya quedará tras nuestros pies, sin molestar
Según el modelo podremos tener la posibilidad de almacenar líquidos o sólidos, para alimentarnos durante el entrenamiento o la travesía.
En muchos de los modelos que tenemos en venta como los Swim secure, disponen de un sistemas de doble válvula o inflado, según el modelo tendremos modelos de uno o dos asas, que permiten al nadador asirse ala boya si lo necesita , y una de ellas hace de quilla, evitando el balanceo excesivo de la boya, se recomienda un lastre de 0,5 a 1 kg
Mantenimiento de las boyas de natación
Se recomienda aclarar la boya con agua dulce después de cada entrenamiento en el mar.
No está diseñada para ser utilizada en piscina ni tampoco se deben aplicar productos químicos.
Dejar secar al aire (sin contacto directo al sol) y depositar en un lugar seco.
NO exposición al sol Para un buen mantenimiento, evitar la exposición directa al sol una vez finalizado el entrenamiento.
Al guardar el dispositivo, se recomienda que el cinturón ajustable esté cerrado con el clip para así evitar la pérdida del mismo.
- Es importante enguajar las boyas con agua después de nadar en el mar.
- Secar al aire, en un lugar a la sombra, pero no secar al sol.
- No exponer directamente al sol, cuando terminemos de entrenar.