Bidones de running
por neopren ·
Mantener una buena hidratación es clave cuando practicas running o trail running. La carrera pone tu cuerpo al límite y, con ello, también tus reservas de agua, así que necesitas beber frecuentemente, pero sin gastar más tiempo del necesario. Por ello, contar con un buen bidón de agua resulta esencial para rendir al máximo mientras corres.
Todos los runners, ya seamos ocasionales o habituales, profesionales o aficionados, necesitamos hidratarnos cuando estamos corriendo, ya sea mediante un chaleco o mochila de hidratación, o gracias a un bidón. Los ejercicios intensos como el running o el trail hacen que nuestro cuerpo pierda agua de forma rápida y abundante en forma de sudor. No reponer nuestro combustible orgánico no solo nos hará rendir peor, sino que también nos puede costar un grave problema de deshidratación.
La mejor opción para que beber durante la carrera nos resulte lo más cómodo posible es llevar un bidón de agua deportivo. A diferencia de lo que sucede con las botellas convencionales, este tipo de accesorios está específicamente diseñado para las necesidades de los runners. En consecuencia, tanto su forma como su tamaño han sido ideadas para facilitar al máximo la ingesta de líquidos mientras estamos corriendo.
Modelos de Bidones de running
¿Bidón de agua o mochila de hidratación?
En cuanto nos ponemos a buscar accesorios deportivos para mantenernos hidratados, enseguida nos damos cuenta de que estos pueden dividirse en dos grandes categorías. Por un lado tenemos los bidones de agua y por otro los chalecos, riñoneras o mochilas de hidratación. ¿Cuál de ellos es el más conveniente para ti?
En realidad, todo depende de tus necesidades como corredor (y por necesidades nos referimos exactamente a la distancia que sueles recorrer). Si vas a pasar muchas horas seguidas corriendo (p. ej.: maratones de 30 km en adelante, running por la montaña, etc.), lo ideal sería apostar por una mochila de hidratación. La idea es que puedas llevar contigo no solo agua sino también comida y accesorios (gel, ropa de abrigo, vaselina, etc.).
Fuera de los casos anteriores, si lo tuyo son carreras de menos de 2 horas, lo mejor es optar por un bidón de agua de mano. Cualquier corredor experto sabe que es un error llevar más de lo necesario cuando se sale a correr… y cargar con una mochila prácticamente vacía sería un buen ejemplo de ello.
En todo caso, cualquiera de estos accesorios te permite contar con una bebida siempre que lo necesites. En consecuencia, no tendrás que gastar tu valioso tiempo en comprar agua en el súper (si lo encuentras) cada vez que apriete la sed.
¿Qué tipo de bidón deberías comprar?
¿Conoces los últimos avances en hidratación deportiva?
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
|
226ERS Isotonic Drink + Bidón Ciclismo| Isotónico en Polvo, Bebida Deportiva Isotónica, Limón… | No hay valoraciones | Ver Oferta |
|
K KRUSKIS – Bidon 800 ml Running Problem Solution Run | No hay valoraciones | Ver Oferta |
|
K KRUSKIS – Bidon 800 ml Running Runner Heartbeat | No hay valoraciones | Ver Oferta |
|
K KRUSKIS – Bidon 800 ml Running Word Run | No hay valoraciones | Ver Oferta |
|
K KRUSKIS – Bidon 800 ml Running Dino Run | No hay valoraciones | Ver Oferta |
Cualquier bidón para running es lo suficientemente pequeño para guardarlo en cualquier parte (mochila, riñonera, cinturón). Sin embargo, lo más cómodo y ligero para ahorrar trastos cuando estás corriendo es un bidón manual. Se trata de una especie de manopla que lleva la botella enganchada en la palma de la mano, de modo que nos evita tener que sujetarla cada vez que queramos beber.
Otra opción para ganar tiempo y comodidad son los bidones con tubo extensible. Basta girar ligeramente la cabeza para tomar la boquilla entre nuestros labios y beber siempre que lo necesitemos. Generalmente, este tipo de accesorios se llevan en los tirantes de la mochila.
Una reinvención de los anteriores son los bidones con tubo ajustable, que sitúan la boquilla al lado de la boca de forma permanente. Gracias a ellos, ni siquiera tendrás que mover la cabeza para extraer el preciado líquido.
¿Bidón rígido o flexible?
El bidón flexible puede plegarse cuando está vacío. Su material resulta más ligero, apenas ocupan espacio una vez plegados y permiten absorber el agua sin esfuerzo cuando los llevas en los tirantes. No obstante, es más complicado llenarlos en superficies horizontales y guardarlos una vez que están llenos.
El bidón rígido mantiene su forma con independencia de que esté lleno o vacío. En consecuencia, pesan y ocupan más que los bidones flexibles, debiendo chupar con más fuerza si los llevamos en los tirantes. Sus virtudes son que tanto su llenado como su almacenamiento una vez llenos resulta más fácil que si se usan bidones flexibles.
En resumen, para elegir el mejor bidón de agua para correr debes exigirle: peso ligero, que ocupe poco espacio, que sea resistente y que resulte cómodo de transportar y utilizar.