Básicamente, se trataba de una cuestión de tiempo que tuviésemos un dispositivo, que pudiese darnos datos reales de los que pasa con nuestro nado. Si ya podíamos medir y analizar nuestra pedalada y nuestra zancada, ahora le toca a la brazada. El eo swimBETTER es capaz de hacerlo, con dos sensores que se colocan en las palmas de las manos, es capaz de medir todos los datos de nuestra brazada, de manera independiente para cada brazo:
Fuerza por brazada
Número de brazadas
Distancia por brazada
Brazadas por vuelta
Tiempo
Velocidad media
Propulsión
Se trata no de una herramienta que dirige tu entrenamiento, sino una cuyo objetivo es proporcionar datos para posteriormente analizarlos, y tener una visión real de tu brazada.
En teoría, nadar es fácil, las palmas de las manos son las que mandan, muévelas hacia atrás con fuerza y ya tiene casi todo el trabajo hecho. Pero poder medir como se disipan fuerzas en direcciones que no nos impulsan hacia adelante es algo más complicado,
En nuestro país, no somos demasiado aficionados a los gadgets para la natación, más allá de aletas y palas y tubas suele ser complicado ver otros avances en nuestras piscinas, si lo comparamos con otros paises. Un precio cercano los 700 euros en la versión que graba 15 minutos de sesión y 899€ para la que graba 90 minutos, puede ser un precio de entrada excesivo, no digo caro.