Los usos de una tuba de natación son por un lado recreativos, (puedes ver el fondo de la playa mientras nadas tranquilamente) o para entrenar la técnica en natación sin pensar en la respiración, centrándote solo en el gesto técnico.
Si bien en nuestro país no somos muy aficionados a usar muchos elementos la hora de entrenar en la piscina, el uso de la tuba o snorkel permite hacer muchos tipos de entrenamiento, ya sea combinando aletas y palas en series rápidas de solo pies, o en corrección de brazada (altura de codo por ejemplo) sin tener que pensar en la respiración.
Y a pesar que se necesita un pequeño periodo de adaptación o aprendizaje, después de probar en seco o en el borde de las piscina metiendo la cabeza e intentando no respirar por la naríz, no debe resultar un problema incorporar la tuba a tus ejercicios de técnica, puedes combinarlo con una pinza para la nariz.
El Ameo Powerbreather añade un cierto grado de dificultad al respirar, que de manera similar a las mascarillas de hipoxia en la carrera a pie, ayuda en la mejora de la capacidad pulmonar. Para ello tiene unos dispositivos intercambiables los denominados Speed vents que ofrecen distintas resistencias.
Por lo tanto no es un juguete, ni debe en mi opinión usarse por nadadores o triatletas noveles o en formación.
En mi opinión es un dispositivo caro, cerca de los 100 euros es bastante dinero para probar, pero si eres un nadador que usa habitualmente tubas en su rutina de entreno, puede ser, de hecho creo que es, una opción bastante interesante.