Luces SigmaSport

SIGMA SPORT es mucho más conocida por su ciclocomputadores cuentakilómetros  que por sus luces para bicicleta, aunque debido a su alta introducción en el mercado de la bicicleta, con presencia en la mayoría de tiendas y detallistas es muy frecuente ver tanto luces como ciclocomputadores SIGMA SPORT

Básicamente la línea comercial de con respecto a la iluminación de bicicleta comprende cinco secciones:

  • Las luces potentes reservadas aquellas de mayor potencia con baterías recargables donde la potencia de lúmenes y luxes es muy elevada, en la actualidad es el modelo BUSTER es el que ocupa toda la categoría, El modelo más pequeño tiene 120 lúmenes y el más potente 2000 .
  • Faros delanteros de uso más convencional o de uso urbano para gente que va temprano a trabajar o que termina tarde o que incluso tiene que entrenar en zonas urbanas de con carril bici por ejemplo
  • Faros traseros que se han vuelto tan imprescindible y que incluso se ven funcionando a plena luz del día. por el peligro los atropellos en carretera
  •  
  • Luces de seguridad que son dispositivos que se pueden colocar alguna prenda o que incluso como en alguna normativa obliga a que el freno funcione como el de un coche y se ilumine al frenar, SIGMA SPORT cuenta con una serie de luces de este tipo.
  • Por último los frontales LED  de todo uso, para bicicleta, pero también en running o trail running

Posiblemente las luces de SIGMA SPORT no sean tan cool como Lezyne  pero al igual que los velocímetros o ciclocomputadores Sigma, siempre están ahí. Siempre funcionan, siempre dan un rendimiento correcto aunque quizá no sea un rendimiento brillante, pero siempre están en una línea de estabilidad entre precio y rendimiento.

Algunas luces Sigmasport

Si un día falla tú ciclocomputador, buscas en la caja de las herramientas o en un cajón y encuentras un Sigma antiguo, lo pulsas y sale funcionando seguro.

Cuando elijamos un foco de bicicleta Sigma debemos tener en cuenta : 

ZONA DISTANTE = Seguridad necesaria en caso de itinerarios rápidos y de larga distancia, especialmente en áreas montañosas.
ZONA PRINCIPAL = Óptima iluminación para una conducción segura.
ZONA PRÓXIMA = Seguridad en itinerarios lentos, con desafíos técnicos y muchas curvas.
ZONA LATERAL = Seguridad adicional, especialmente en itinerarios con curvas y ritmo alto

¿Qué significan los términos «LUMEN» y «LUX» y en qué relación están entre sí? Solamente la combinación de estos términos permite una conclusión clara de lo que será el campo luminoso después.
LUMEN = cantidad de luz, que la lámpara (LED) puede producir, es decir potencia lumínica del LED
OPTIK = Junta la luz del LED, prácticamente sin pérdidas gracias a la reflexión y refracción
LUX = intensidad de iluminación, indica cuánta luz llega a un punto determinado de una superficie iluminada

También te podría gustar...

El blog de triatlón de Neopren.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.