¿Es el líquido de frenos Shimano compatible con otras marcas?
por neopren ·
Índice del post
ToggleLa elección del aceite de frenos es uno de los puntos más importantes en el mantenimiento de cualquier sistema hidráulico, y en el caso de Shimano, tiene particularidades que lo distinguen claramente del resto.
Mientras que otras marcas como SRAM, Avid o Magura emplean líquido DOT (similar al usado en automoción), Shimano opta por un aceite mineral desarrollado específicamente para sus sistemas de freno. Esta diferencia no es solo química, sino funcional, y tiene implicaciones directas en la seguridad, el tacto y la durabilidad del conjunto.
El aceite mineral Shimano se caracteriza por ser químicamente más estable y menos higroscópico, lo que significa que no absorbe humedad del ambiente. En los líquidos DOT, el agua se acumula con el tiempo, bajando el punto de ebullición y provocando pérdida de rendimiento en descensos largos o con altas temperaturas. Con el aceite mineral, ese riesgo prácticamente desaparece, manteniendo una frenada más constante y progresiva, incluso en rutas alpinas o enduro prolongado.
Otra ventaja importante es que no es corrosivo. El líquido DOT puede atacar juntas de goma, pintura y partes metálicas si se derrama durante el purgado. El aceite Shimano, en cambio, es mucho más seguro de manipular, tanto para el usuario como para el material. Esto permite que el mantenimiento sea más limpio y reduce el desgaste de los componentes internos del sistema hidráulico.
En cuanto al tacto, los frenos Shimano ofrecen una sensación más suave y modulable, ideal para ciclistas que buscan precisión en la dosificación y una respuesta lineal. Por eso es especialmente valorado por quienes practican trail, XC o carretera, donde el control es más importante que la fuerza bruta. Además, al no degradarse tan rápidamente, mantiene su viscosidad y color durante más tiempo, siempre que el circuito esté bien sellado.
Eso sí, es fundamental recordar que aceite mineral y DOT no son compatibles. Mezclarlos provoca la descomposición de las juntas internas y puede inutilizar el sistema completo. Incluso pequeñas trazas residuales de DOT en una jeringa o embudo son suficientes para estropear un purgado. Por eso, siempre debes usar herramientas dedicadas exclusivamente a aceite mineral.
Por último, conviene destacar que Shimano recomienda utilizar únicamente su propio aceite mineral original, reconocido por su color rojo característico. Aunque existen aceites minerales compatibles, las diferencias de densidad o punto de ebullición pueden alterar el tacto de la frenada. Usar el fluido correcto garantiza que las manetas, pistones y retenes funcionen exactamente como fueron diseñados.
Aceite mineral Shimano más vendido
Tipos de aceite Shimano y cómo elegir el adecuado
Shimano comercializa su aceite mineral en el clásico envase rojo, disponible en botellas de 100 ml o 500 ml.
Existen también alternativas de terceros, como Finish Line, Miles Racing o Motorex, que fabrican aceites minerales compatibles, aunque siempre es recomendable comprobar la viscosidad y la temperatura de trabajo antes de usarlos.
Evita usar aceites “genéricos” o reciclados, ya que pueden alterar la sensación de la maneta y dañar las juntas internas.
Guarda el aceite en un lugar fresco y oscuro, con el envase bien cerrado para evitar contaminación o evaporación.
Cuándo cambiar o purgar el aceite
Cómo purgar correctamente los frenos Shimano
Purgar el sistema de frenos es una tarea sencilla si se siguen los pasos adecuados.
Prepara el material: kit de purgado Shimano, jeringa, embudo, llave Allen, trapo y guantes.
Retira la rueda y protege el disco con un paño limpio.
Llena el sistema con aceite nuevo desde la pinza hacia la maneta, eliminando el aire.
Golpea suavemente el latiguillo con una llave o destornillador para liberar burbujas.
Comprueba que la maneta tenga un tacto firme y homogéneo.
Limpia los restos de aceite con alcohol isopropílico y asegúrate de que no haya fugas.
Errores habituales
Mezclar aceite DOT y mineral: el sistema puede quedar inservible.
Usar herramientas contaminadas: cualquier resto de DOT o grasa arruinará el purgado.
Dejar entrar aire: evita levantar la maneta durante el proceso.
No proteger la pintura: el aceite puede dejar manchas difíciles de limpiar.
No limpiar los restos: el polvo se adhiere fácilmente al aceite residual.
Consejos de mantenimiento preventivo
Limpia las pinzas y pastillas con regularidad.
Observa el color del aceite: si está oscuro, cámbialo.
Evita almacenar la bicicleta colgada durante meses, ya que el aire puede migrar hacia la maneta.
Mantén siempre el nivel adecuado en el depósito superior.
Después de cada salida en condiciones húmedas, pasa un paño seco por las pinzas para prolongar su vida útil.
Productos recomendados
Aceite mineral Shimano original.
Kit de purgado Shimano Pro Bleed Kit o compatible.
Alcohol isopropílico y trapos sin pelusa para la limpieza.
Guantes de nitrilo y gafas de protección para manipular el fluido con seguridad.