Elegir zapatillas de trail running
Tan complicado o más que elegir una zapatilla de running para asfalto es hacerlo con una zapatilla de trail running, ya que no solo debemos elegir el ritmo al que correr, el peso del corredor y el tipo de pisada (bueno últimamente ya no se habla de zapatillas para pronadores). No existe la zapatilla perfecta en esto del trail running, solo aquella que se adapta mejor a nosotros y a las circunstancias en las que corremos.
Además de esos factores tenemos que analizar el tipo prueba, el tipo de terreno y las condiciones del mismo. Por lo tanto encontrar unas zapatillas de entrenamiento y otras de competición polivalentes para trail running casi imposible.
- Si nos vamos directamente a tipo competición tenemos sin ahondar mucho :
- Kilómetro vertical
- Maratón
- Ultra Trail
- Raid
Cada una de ellas con sus propias distancias y sus propias particularidades de velocidad y distancia , por lo que unas zapatillas como La Sportiva Bushido, las podríamos elegir para máximo una maratón pero no para una ultra trail. Ya que es una zapatilla rápida y agresiva.
- Nuestras botas de senderismo cuentan con el acolchado justo con espuma Optivibe para absorber vibraciones, reduciendo la fatiga muscular mientras te mantienen ligero en tus...
- Experimenta un mayor confort con nuestras botas de senderismo, diseñadas para minimizar el peso sin sacrificar el soporte durante tus aventuras al aire libre.
- La parte superior de nuestras zapatillas de correr proporciona un ajuste ceñido y preciso alrededor del área del talón, asegurando estabilidad en senderos desafiantes.
- Fabricadas con malla anti-debris y tejidos de alta resistencia, nuestras zapatillas de trail running mantienen tus pies protegidos de los elementos.
- Desarrolladas con All Terrain Contagrip, nuestras botas de senderismo ofrecen una adherencia excepcional y confianza en una amplia variedad de superficies.
- Goma de tracción Omni-Grip que no deja marcas
- Sistema Omni-Max: utilizando una entresuela Techlite, un talón y medio pie especialmente diseñados ayudan a crear una plataforma estable. Las cúpulas de desviación en el...
- Parte superior de malla con superposiciones sintéticas para mayor durabilidad y apoyo.
- Diseñada para el sendero, inspirada en el confort
- Desarrollada y elaborada con un ajuste suave e instantáneo que te enganchará desde que lo pruebes
- Diseñada específicamente para hacerte compañía en tu cambio de las calles a los senderos, y viceversa Amortiguada y suntuosa en superficie
- Con una goma All Terrain Contagrip para adecuado confianza y agarre en superficie
- Colores: Black, Glacier Gray, Quiet Shade; Zapatillas Hombre; Talla ES (EU): 45 1/3
- Presillas frontales y traseras para ponérselas y quitárselas más fácilmente
- Plantilla de EVA completa troquelada para ofrecer una comodidad ideal debajo del pie
- Mediasuela completa de espuma Micro G (R) para proporcionar la amortiguación más reactiva y duradera
- Contrafuerte de TPU reforzado para una mayor protección y sujeción
- Suela exterior con tacos de goma de alta tracción antideslizante para mantener el agarre en todo tipo de superficies resbaladizas
- De perfil bajo
- Cómodas y ligeras
- Detalles distintivos de la marca

Si tenemos en cuenta el terreno, no es lo mismo enfrentarse a una prueba, con el duro granito de la sierra de Guadarrama, que con la arena de la playa del Desafio Doñana, es posible que nos debamos repensar un poco nuestra estrategia a la hora de elegir porque también aquí los riesgos son mayores que en asfalto. Si predomina la subida frente a las bajadas, o tenemos exceso de gravilla , puede que nos haga decantarnos por un tipo de zapatilla.
Si habitualmente corremos por caminos compactos o semiasfaltados, la mayoría de las veces con una zapatilla de running tradicional o una zapatillas de soft trail como las K Swiss Blade Max Express Trail ya descatalogadas, tendremos más que suficiente, y no debemos darle excesivas vueltas al asunto.
El estado del terreno especialmente si es seco, mojado, mojado-embarrado, o muy embarrado, determinará nuestra decisión sin ningún genero de dudas. Aunque suelen ir juntos el Goretex junto con suelas de tacos altos y separados para la evacuación del barro, no siempre esa combinación se da, y a veces aún dándose, una zapatilla de este tipo resbala en roca mojada.
Scott en trail running cuenta con versiones de la misma zapatilla, a las que incorpora goretex en los modelos GTX, o un compuesto hidrofóbico en los modelos de la serie HS. Así los usuarios pueden con el mismo modelo optar por dos o tres versiones siendo bastante natural el cambio de una zapatilla otra; esto lo hace la marca en modelos como la Kinabalu, que es quizá l su modelo más polivalente, pero no lo hace con las rocket, su modelo más rápido y minimalista.
Si tenemos en cuenta el peso del corredor, la amortiguacíón o al menos la sensación maximalista, tenemos que pensar fundamentalmente en dos marcas, una es Hoka One y la otra Técnica; hablamos de zapatillas que sin tener control de pronación, o al menos no en todos sus modelos si son muy amortiguadas y pueden ser adecuadas para corredores pesados.
1 respuesta
[…] igual que en las zapatillas de trail running, mucho más ligeras, las botas de senderismo trekking y montaña de la marca Tecnica se guian por […]