Elegir el mejor reloj para natación
por neopren ·
Índice del post
ToggleCuando nadas, muchos relojes o pulseras pensados para correr o fitness no funcionan correctamente: no miden bien la distancia, no reconocen vueltas, los sensores se bloquean, o la resistencia al agua es insuficiente. Un buen monitor de actividad para natación te permitirá:
Registrar la distancia y número de largos.
Contabilizar el tipo de estilo (crol, espalda, braza, mariposa).
Medir brazadas y ritmo (o al menos estimar eficiencia).
Resistir bajo el agua (sumergible, botón funcional con agua, menús legibles).
Qué características valorar
Para que tu equipo de natación rinda bien, considera al menos estos aspectos:
Resistencia al agua: Busca dispositivos con al menos 5 ATM (≈ 50 m) o según especificación del fabricante.
Reconocimiento de largos y estilos: Que detecte automáticamente los largos, el estilo, el número de brazadas o al menos la longitud de la piscina.
Sensor de frecuencia cardíaca o compatibilidad con él: Bajo el agua el sensor óptico puede perder precisión, así que algunos modelos requieren banda de pecho externa.
Facilidad de uso en agua: Botones grandes, menús rápidos, pantalla visible con agua, buena sujeción en la muñeca.
Funciones específicas de natación: Métricas como SWOLF (eficiencia), conteo de brazadas, ritmo medio en piscina, intervalos, etc.
Integración con apps/plataformas deportivas: Para revisar los datos, compararlos, planificar entrenamientos.
Versatilidad (opcional): Si también lo usarás para ciclismo o running, puede querer GPS, modo multisport, etc.
Qué modelos destacar
-
Apple Watch Ultra 2: Tope de gama, resistente al agua hasta niveles de buceo (según reviews). Ideal si ya usas iPhone y quieres también funciones de smartwatch + natación.
-
Garmin Vivoactive 5: Reloj multisport de gama media-alta, buena opción si haces varios deportes incluyendo natación.
-
Coros Pace 3: Especializado en deporte, buen equilibrio de funciones para natación + running; ideal para quienes buscan rendimiento sin pagar lo máximo.
-
Garmin Forerunner 55: Entrada económica al mundo multideporte con buen soporte para natación; adecuado para nadadores recreativos o triatletas principiantes.
-
Huawei Watch Fit Special Edition: Opción económica, reloj con seguimiento de actividad que incluye natación; menos funciones “premium” pero buen valor.
-
Amazfit Bip 5 Smartwatch: Ultra-económico, ideal para quien nada de forma recreativa y no necesita métricas muy avanzadas; cumple función básica agua.
-
Samsung Galaxy Watch7: Smartwatch premium para usuarios Android, con buena resistencia al agua y seguimiento multideporte; buen “todo terreno”.
-
Fitbit Inspire 3: Pulsera de actividad más sencilla. Puede servir para natación recreativa (verificar que versión permita piscina) y control de actividad diaria.
Relojes de natación más vendidos
¿Cuál elegir según tu perfil?
Si nadas regularmente en piscina, estilo técnico, y quieres métricas de brazadas y eficiencia → apuesta por un dispositivo específico para natación o un reloj deportivo de gama media-alta.
Si haces multideporte (natación + bici + correr) o haces triatlón, busca un reloj multideporte con buen modo de natación y GPS robusto.
Si nadas ocasionalmente y quieres un monitor sencillo, una pulsera básica o smartwatch económico cumple la función sin grandes inversiones.
Si te importa precisión de frecuencia cardíaca bajo el agua, puede requerir banda de pecho (los sensores ópticos tienen más limitaciones bajo el agua).
Considera también el presupuesto, la duración de la batería, la facilidad de lectura de datos bajo el agua y la plataforma de entrenamiento que utilizarás.
Consejos de uso para natación
Configura bien la longitud de la piscina antes de entrenar (25 m / 50 m), así aumentas precisión.
Usa el botón/botones físicos cuando las pantallas táctiles no respondan bien con agua.
Tras el entrenamiento, revisa métricas de distancia, número de brazadas, ritmo por 100 m, eficiencia (SWOLF) si tu dispositivo lo permite.
Si entrenas en aguas abiertas, prioriza modelos con buen GPS y modo “Open Water”.
Mantén el dispositivo seco y limpio tras la piscina para preservar sellado, especialmente si es de agua salada o exterior.