Clasificación de los sillines ISM
Performance Short
De más duro a más acolchado, estos son los sillines Adamo cortos: Racing / Time Trial, y Road. Los modelos cortos son más adecuados para ciclistas o triatletas que prefieren sentarse o acoplarse en el asiento, sin moverse mucho. Nota: El Racing y el TT tienen el mismo relleno, pero los brazos delanteros del TT tienen caída hacia abajo, lo que permite una mayor rotación de la cadera hacia adelante.
Performance Large
De más firme a más blando, estos son los modelos largos: Podium, Breakaway, Prologue. Estos sillines se introdujeron originalmente para carretera, pero se han convertido en populares entre todas las disciplinas. Son geniales para los ciclistas a los que les gusta moverse hacia atrás del sillines en las subidas o prefieren más área de apoyo.
Performance Narrow
De más firme a más acolchado, los modelos Narrow son más estrechos; los modelos : Attack / PN 2.0, PN 1.1. Estos asientos permiten a los muslos y a los isquiotibiales máxima libertad , son muy racing.
Performance MTB
El Pike es el más específico de montaña. Con una parte trasera en pendiente, que permite al conductor subir fácilmente y sobre la parte trasera de la silla durante las maniobras de descenso técnicos. El Peak también cuenta con paneles de Kevlar reforzado en los lados para mayor durabilidad.
Performance Recreation
Estos sillines comparten la misma forma que los performance short, pero cuentan con un generoso relleno. Esto los hace perfectos para bicicletas híbridas, bicicletas de carretera, bicicletas de triatlón, o cualquier situación en la que se desea la máxima amortiguación. Typhoon o Century pertenecen a esta línea de productos.
Consejos para el montaje de un sillín ISM ADAMO
No hay un forma exacta o regla matemática y menos sin recurrir a un profesional de la biomecánica de encontrar la postura perfecta del sillín. Desde aquí os dejamos los consejos que el propio fabricante da en esta guía
Posición
La forma y el diseño del sillín ISM eliminando la nariz de los sillines tradicionales tienen como consecuencia que los brazos delanteros deben ser colocados de manera significativa más atrás que la «nariz» de un sillín tradicional – cerca d 5-8 centímetros. Esto variará dependiendo del sillín que usabas anteriormente, es importante que por detrás no te sobren más de 2,5 cm.
Altura
Debido a la forma anatómica y el diseño de los brazos delanteros ISM y cómo los isquiones de la pelvis descansa sobre ellos, se debe colocar su silla ISM ligeramente más bajo que tu sillín a fin de de mantener la misma altura del cuerpo. Un buen punto de partida es 5 milímetros más bajo.
Ángulo o inclinación del sillín
Por último, tenemos que ajustar el ángulo. Para ello, se recomienda comenzar en 0º es decir paralelo al suelo e ir moviendo hacia abajo hasta a-2 grados. Al ajustar el ángulo del sillín, la referencia visual que debemos tener en cuenta varía ligeramente entre los diferentes modelos.