La grandeza de una marca es disponer de manillares muy específicos para la especialidad de cada ciclista, sea profesional o aficionado hay un manillar Deda adecuado a cada uno de ellos.Para aquellos que esprintan hasta para llegar al bar, o para los que prefieren un rodaje tranquilo. En aluminio de doble espesor 6061, aluminio triple conificado 7075, o fibra de carbono UD y diámetros de 26 mm y 31,7mm.
Las diferencias las encontramos no solo en la forma del manillar sino también, en los distintos alcances y alturas de cada manillar que permite cubrir una amplia gama de posiciones del ciclista, para que este consiga una postura perfecta.
Modelos Deda de carretera más destacados:
35. Trentacinque
Deda cuenta además entre sus manillares con el novedoso Deda 35, un manillar que impone un nuevo diámetro en carretera independientemente de los 31,8 tradicionales. Son 35 mm. Se consigue una mayor rigidez estructural, reforzada con uso de fibra de carbono HR 40 de alto modulo. No solo obtenemos mejor agarre del manillar por parte del ciclista , sino una menor dispersión energética en torsiones estructurales del manillar, sin aumentar el peso. Deda pretende que está mediad sea un standard de la industria pero de momento, son solo las potencias deda de 35 las que son compatibles. Marcel Kittel, usa este manillar.
Zero 100
Curiosamente son muchos los profesionales que usan manillares de aluminio, habitualmente porque es uno de los componentes más adecuados para cambiar cuando el peso de la bicicleta esta en el límite mínimo marcado por la UCI. Para ello las marcas deben disponer de un manillar a la altura de las espectativas de un ciclista profiesional, y de sus necesidades ( cambio electronico cableados) pero en aluminio. Zero es una de estas series que Deda nos presenta. fabricado en AL 7075 T6 con espesores diferenciados.