Consejos para la ultradistancia

Mohamed Ali afirmaba que odió cada uno de los días  que entrenó, personalmente he disfrutado bastante el entreno, y no pienso por tanto que la ultradistancia, o un Ironman sea una cuestión de cojones o de ovarios, sino de preparación, y tener en cuenta algunos consejos  o tips.

Tendrás que tirar de cabeza

Parece curioso que tras lo dicho antes,  este sea el primer tip. Tarde o temprano y por mucho que hayas entrenado, la cabeza dirá que haces aquí, que pares.  Y tendrás que tirar de recursos para impedir que la cabeza te juegue una mala pasada y te haga abandonar.

  • Apúntate una frase motivadora  en el brazo
  • Grábate alguna cosilla en el móvil
  • Relájate y disfruta del entorno
  • Ten por seguro que  el mal rato pasará

Come, bebe, y sobre todo entrénalo

En media distancia, basamos casi toda la alimentación en algún gel y poco más. Por lo que no suelen aparecer demasiados problemas de «caldera». Sin embargo una prueba de 100 km a pie tiene bastante que ver con alimentarse bien y beber, en estos caso hacerlo solo de los avituallamientos, o solo de cosas dulces puede provocar, algunas molestias  o incluso algún » apretón». Experimenta en los entrenos hasta que des con lo adecuado.

Andar forma parte de esto

Para gustos lo colores, y hay quien si para le cuesta mucho volver a correr, pero la ultra tiene mucho de CACO, ( CAminar COrrer). Y en función del terreno aún más, bajar cansado puede conllevar un cierto riesgo de caída porqué pierdes la concentración.

Equípate y acompáñate

En la ultradistancia es donde el material  de calidad se nota, donde realmente se echan de menos unos buenos calcetines secos, o que no se nos haya olvidado meter el cortavientos. Por lo que una revisión a fondo de nuestro material y no dejar nada al azar o en manos de terceros es muy  importante. Cosas a las que no damos habitualmente  importancia, en un kilometro 70 de noche y con frío puede ser la diferencia entre terminar o no.

Es muy difícil compaginar nuestras pruebas con la familia, pero si día a día son importantes, encontrarlos en un avituallamiento, o en un cruce, reconforta muchísimo.

Disfruta

Hacemos esto porque nos gusta, y si el sufrimiento supera con creces al placer, quizá la ultradistancia no sea lo tuyo. Eso no quiere que no vayas a tener momentos malos, o molestias. No hay corredor o triatleta  que de una manera u otra tenga molestias, antes, durante o después.

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

El blog de triatlón de Neopren.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.