Barritas para ciclismo, como elegir las mejores

Las barritas energéticas son un “combustible sólido” fácil de llevar y con muchas variantes (cereales, frutos secos, frutas desecadas, siropes…). El objetivo es aportar carbohidratos de forma cómoda, con una textura que te siente bien y una composición que encaje con tu deporte, tu estómago y tu plan de nutrición.

 

Ingredientes y composición nutricional (qué mirar en la etiqueta)

  • Carbohidratos totales y porción real de consumo. Para esfuerzos de 1–2,5 horas, apunta a 30–60 g de CH por hora; con entrenamiento del intestino, muchos deportistas toleran 90 g/h e incluso ~120 g/h combinando varios transportadores (glucosa + fructosa).

  • Tipo de carbohidrato (mezclas “multi-transportables”). Las combinaciones glucosa/maltodextrina + fructosa mejoran la oxidación y la tolerancia a ingestas altas. Como regla: 2:1 funciona muy bien cerca de 90 g/h; por encima de 100–110 g/h, suele ir mejor 1:0,8.

  • Grasas y fibra. Aportan saciedad, pero ralentizan el vaciado gástrico. Útiles en tiradas suaves o como snack pre-entreno; menos recomendables a alta intensidad.

  • Sodio y minerales. En calor o sesiones largas, acompaña la hidratación con sales.

  • Cafeína (opcional). Puede ayudar en esfuerzos largos, pero pruébala en entreno y ajusta si eres sensible.

Velocidad de asimilación de los carbohidratos

  • La absorción no depende solo de cuántos gramos tomas, sino del tipo de azúcar y su ratio. Las mezclas glucosa/fructosa usan transportadores distintos y permiten oxidar más carbohidrato por hora con menos molestias.

    • Hasta ~90 g/h: 2:1 (glucosa:fructosa).

    • 90–110+ g/h: mejor tolerancia con 1:0,8.

    • Requiere entrenar el intestino en tus tiradas.

Textura (masticabilidad, humedad y “melt-in-mouth”)

  • Blanda/húmeda: mejor a intensidades altas o con frío (se endurecen menos).

  • Crujiente/seca: sacia más, útil en Z2/Z3 y ciclismo; requiere más agua.

  • Hidrogel y purés (alternativas): paso intermedio entre gel y barrita para quien mastica mal a alta intensidad.

Extras” habituales (y cuándo aportan)

  • Proteína (5–10 g/barrita): útil en ultra o bloques muy largos; en esfuerzos intensos, prioriza carbohidrato.

  • Aminoácidos y otros añadidos: el impacto es menor que acertar con CH + líquidos + sodio.

  • Ingredientes “reales” (avena, dátiles, frutos secos): muy palatables; ojo con fibra/grasas si te sientan pesadas a ritmo alto.

Barritas de ciclismo más vendidas

Clif – Caja de barritas energéticas Peanut Butter & Banana (12×68 g)

  • Formato: Caja con 12 barritas de 68 g (total 816 g).

  • Sabor: Crema de cacahuete y plátano; sin cafeína.

  • Para cuándo: Antes o durante entrenamientos y tiradas de fondo; energía sostenida a base de avena integral y mezcla de carbohidratos; ~10 g de proteína por barrita.

Valores nutricionales por barrita (68 g, aprox.)

  • Energía: ~260 kcal

  • Hidratos de carbono: ~41 g (azúcares ~17 g)

  • Fibra: ~5 g

  • Proteínas: ~10 g

  • Grasas: ~8 g (saturadas ~2 g)

  • Sodio: ~0,23 g

Ingredientes destacados
Avena integral, siropes de arroz y tapioca, cacahuete y manteca de cacahuete, crujientes de soja (proteína), plátano en polvo/deshidratado, cacao, sal, antioxidante (tocoferoles).
Alérgenos: contiene cacahuete, cebada, avena y soja. Puede contener frutos de cáscara, leche, sésamo y otros cereales con gluten.

Uso recomendado

  • Tomar 1 barrita 60–90 min antes o durante el ejercicio, acompañada de agua.

  • En sesiones largas, alternar barrita + gel/bebida para ajustar la ingesta de carbohidratos.

¿Cuándo tomar barritas energéticas?

  • Antes (60–90 min): una barrita con 30–40 g de CH y baja en fibra/grasas si vas a competir o hacer series.

  • Durante: reparte la ingesta total por hora (p. ej., objetivo 60–90 g/h → una barrita de ~30 g CH + gel + bebida isotónica). Bebe agua con barritas densas.

  • Después: si no puedes comer sólido pronto, una barrita con algo de proteína hace de puente hasta la comida de recuperación.

¿Barritas o geles? Ventajas de cada formato

  • Geles: absorción rápida, fáciles a alta intensidad y en frío; menos masticación y gramos de CH más predecibles. Contras: pueden resultar empalagosos y requieren agua.

  • Barritas: mejor para variedad de texturas/sabores y sensación de “comer algo”. Útiles en ciclismo o fases de menor intensidad; más saciantes. Contras: masticación y posible exceso de fibra/grasas según el modelo.

 

Barritas energéticas caseras (rápidas y ajustables)

Receta base “avena + dátiles” (12 porciones aprox.)

  • Ingredientes: 350 g de dátiles (remoja si están secos), 150 g de avena en copos, 200 g de frutos secos picados o crema de cacahuete/almendra, pizca de sal, 1–2 cucharadas de cacao (opcional), chorrito de miel o sirope (opcional para cohesionar), semillas al gusto.

  • Paso a paso: tritura los dátiles hasta hacer una pasta; mezcla con la avena, frutos secos y extras; ajusta textura con un poco de miel/agua; prensa en un molde forrado, enfría 30–60 min y corta en barritas. Conserva en nevera.

  • Tip ciclismo: prueba también rice cakes (pastelitos de arroz pegajoso): textura húmeda y digestiva, versión dulce o salada; envuélvelos en papel de horno.

Ajustes inteligentes

  • Más “rápidas” de digerir: reduce frutos secos/fibra, añade algo de maltodextrina y usa sal fina.

  • Clima caluroso: sube el sodio (una pizca extra de sal) y prioriza formatos que no se derritan.

  • Objetivo alto de CH/h: combina barrita + gel/bebida y usa mezclas glucosa/fructosa.

 

Lista de verificación (antes de comprar o preparar)

¿Cuántos gramos de CH por ración?
¿Qué mezcla de azúcares usa (glucosa/maltodextrina + fructosa)?
¿Cómo es la textura para tu intensidad y clima?
¿Cuánto sodio aporta y cómo lo combinas con tu bebida?
¿Toleras bien la fibra/grasas que contiene?
¿Necesitas cafeína? ¡Pruébala primero en entreno!
 

Ejemplo de entreno sencillo (2 h de fondo en bici, objetivo 70–80 g CH/h)

  • Min 0–15: empieza a beber (500–700 ml/h según calor).

  • Min 20: ½ barrita blanda (~15–20 g CH).

  • Min 40: gel (~30–40 g CH) + agua.

  • Min 70: ½ barrita (~15–20 g CH).

  • Min 90–100: gel o bebida concentrada (20–30 g CH) según sensaciones.

  • Sales: 300–600 mg Na/h sumando bebida + barritas (ajusta por calor/sudoración).

Tabla rápida de tipos de barrita

Tipo de barritaCH por unidadMezcla de azúcaresSodio aprox.Fibra/GrasaTexturaIdeal paraNota práctica
Blanda “rápida”25–35 gGlucosa/maltodextrina + fructosa (2:1)100–200 mgBajaSuave/húmedaRitmos medios-altos; fríoBebe a sorbos para facilitar el vaciado.
Blanda alta carga40–50 gGlucosa + fructosa (1:0,8)150–250 mgBaja-mediaSuaveIngestas altas (≥80–90 g/h)Úsala en 2 tomas.
Crujiente “saciable”20–30 gPredominio glucosa50–150 mgMediaCrujienteZ2–Z3, ciclismo fondoMás masticación; acompaña con agua.
Fruta/avena “natural”20–30 gFructosa + glucosa natural50–150 mgMediaBlandaTrail tranquilo/entrenoPalatable; ojo con la fibra si eres sensible.
Con cafeína25–35 gMezcla multi-transportable100–200 mg + cafeínaBajaBlandaÚltima hora o picosPrueba antes en entreno.
Con proteína (5–10 g)20–30 g CHVariable100–200 mgMediaBlandaUltra/fondo muy largoMás saciante; no ideal para series intensas.

También te podría gustar...

El blog de triatlón de Neopren.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.