Seguro que has visto en la meta de cualquiera de las grandes vueltas, a los auxiliares comenzar con la recuperación de los ciclistas nada más cruzar la meta. Sucede que está ampliamente consensuado por entrenadores y nutricionistas que la recuperación debe comenzar en la primera media hora después del esfuerzo, y aunque dependerá del entrenamiento, este debe hacerse de manera elemental a base de carbohidratos y proteínas.
Si vuelves de tu tirada larga a pie o de tus 3000 metros de natación, con las mismas ganas de cocinar que yo, te propongo algunas soluciones para comenzar a recuperar sin pasar 2 horas en la cocina. Tan importante como que comer antes de las salidas, es la comida de después.
Algunas recetas para recuperar
Batidos
Una de las fórmulas más simples, añadiendo una cucharada de proteína en polvo, tendremos una buena cantidad de prótidos, a los que podremos añadir, plátano, dátiles o cualquier fruto rojo deshidratado.
PBN Whey Protein Powder Vanilla 2.27kg Jar; Each serving contains 23.3g of Protein; New Improved flavour
Cereales con leche
Un buen tazón de cereales con leche con proteínas, que puedes encontrar actualmente en cualquier supermercado. Puedes sustituir la leche por yogur y nos sale otra ligermente distinta. Les añades un plátano y redondeas el recuperador.
Huevos duros con galletas de arroz
Hay que dejarlo preparado antes, pero en verano sien ta genial. Cuece unos huevos, pélalos y trituralos a tu gusto, con la batidora, o con un tenedor, hasta que tengas una pasta. Pasa la pasta al frigo. Cuando vuelvas del entreno, hazte unas tostas con unas galletas de arroz, a las que le pones el huevo duro triturado. Si le pones una lonchita de salmón ahumado, o silimar, sube la nota culinaria y aportas ácidos grasos.
Galletas
Si eres cocinillas prepárate unas galletas y tenerlas siempre a mano. Puedes hacerlas con: