Zapatillas triatlón 2015. Modelos de ciclismo

En el post de hoy, hablaremos sobre las zapatillas de ciclismo para triatlón que se han presentadodo para 2015. Pero antes de hablar de modelos y sus características, explicamos  la principal diferencia entre una zapatilla de ciclismo y una de triatlón.

Las zapatillas de triatlón tienen sólo uno o dos velcros, para así poder cerrarlas más rápido y perder menos tiempo. El velcro de las zapatillas de triatlón cierra al lado contrario, es decir, en las de triatlón, el cierre pega hacia el lado derecho, para que no se enganche con el plato.

En la zona del talón, tienen una especie de “tirador” que sirve para poner las gomas y dejarlas en posición horizontal para la transición. Aunque se aprecia menos, las zapatillas de triatlón tienen agujeros en la suela para evacuar el agua. La “boca” de la zapatilla es más ancha que en ciclismo, para que cuando se introduce el pie, se puede hacer sin problema y de la manera más rápida posible. En media, y especialmente en larga muchos triatletas por zapatillas de ciclismo convencionales.

img 2 zapatillas sidi kaos
img 1

Las zapatillas que presentamos en las imágenes son Sidi Wire Carbon y las Shimano TR32. Podemos ver las diferencias que hemos explicado en el párrafo anterior.

Una vez explicadas las diferencias, comentamos varios modelos de zapatillas de 2015. Tampoco hemos observado una evolución importante en ningún modelo. La evolución experimentada en los modelos Sidi de carretera no ha tenido su paralelismo en las zapatillas de triatlón, aunque sean modelos difíciles de mejorar. Shimano tampoco  ha evolucionado. La sorpresa de Catlike con las whisper tri, sí ha sido agradable   

Fizik K1 

img 4

Esta zapatilla está fabricada en un tipo de neopreno, por lo que la adaptabilidad al pie va a ser perfecta. La suela es de fibra de carbono. Destacar también la amplia apertura. El peso según el fabricante es de 220g.

Como punto en contra destacamos su elevado precio, poca gama de colores y el “gancho” para las gomas es demasiado pequeño.

Giro Triatlon Mele Tri

Fabricada en microfibra transpirable. Dos velcro, el superior bastante ancho, para aportar una mayor seguridad. Suele composite Easton EC70. Peso 260g.

Destacar el precio de esta zapatilla, muy contenido. Como punto desfavorable, la boca de la zapatilla es un poco estrecha.

img 5

Gaerne Triatlón Carbon G.Kona 

Está realizada con una sola pieza y con las mínimas costuras posibles. La suela es de fibra de carbono. Dispone de dos velcros para maximizar el ajuste. La zona del talón está reforzada con una pieza de plástico inyectado.

img 6

Catlike Whisper Tri 

Presentamos esta zapatilla fabricada por una marca española. Está fabricada con suela de carbono con grafeno. Dispone de un gran velcro superior para asegurar un buen ajuste. El pie entra fácilmente ya que dispone de una buena abertura, al no tener lengüeta.  En el talón, tenemos la tira para colocar la goma, que es bastante amplia, podemos meter el dedo y tirar de ella si el pie no entra a la primera.

img 7

NORTHWAVE Tri-Sonic

Esta zapatilla es más polivalente que el resto, y puede servirnos también para ciclismo, o tener una sola zapatilla para competir y entrenar.

La suela llamada NRG Carbon Reinforcer, está compuesta por fibra de vidrio y nylon, y está reforzada con partículas de carbono. Dispone también de dos sistemas de ventilación, uno en el talón y otro en la parte delantera.

El peso de la zapatilla es de 296g.

Como punto en contra, destaco la abertura, no es demasiado amplia para ser una zapatilla de triatlón. En la parte del empeine está poco ventilada. Pero es lo que hemos hablado, es más polivalente que el resto

img 8

Los modelos que hemos presentado son sólo algunos todos los que hay el mercado. Casi todos los fabricantes con mas o menos acierto presentan zapas de triatlón, ( Mavic, o Specialized, tienen modelos de altas prestaciones), mira  en tu tienda de triatlón   

Como consejo para elegir una zapatilla, podemos decir que te fijes en la abertura para introducir el pie. Las zapatillas de triatlón se fabrican para perder el menor tiempo posible en la transición, y una abertura pequeña te puede hacer perder algunos segundos.Aunque si haces larga no importa tanto.

La rigidez de la suela también es muy importante. Una suela rígida transmite toda la potencia. En cambio, una suela no tan rígida puede flexar y hacerte perder potencia, sobre todo en los ataques que se producen al salir de las rotondas.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.