No cabe ninguna duda de que a pesar de que fundamentalmente están implementado en el ciclismo profesional o en aficionados de alto rendimiento, a los medidores de potencia de todo tipo ya sea la biela o de pedales les quedan recorrido enorme en el momento que su precio sea asequible para el ciclista medio.
Con Quarq al igual que con otro tipo de potenciómetro o de medidor de potencia hay que analizarlo desde el punto de vista de la comunicación con el con el dispositivo que nos va a mostrar los resultados hablamos de fundamentalmente del ordenador o ciclocomputador de la bicicleta en general suele ser Bluetooth o ANT +, que sea lo más compatible posible.
Otro aspecto tenemos que tener en cuenta si mide la potencia una o dos piernas ya que los potenciómetros actuales empiezan a mostrar datos distintos en ambas piernas, para poder corregir errores en pedalada o posibles lesiones , especialmente cuando se trata de pruebas en rodillos .
También otro aspecto analizar suele ser si la potencia se mide en real o con una estimación
SRAM ha diseñado un conjunto de araña y biela denominado Quarq Dzero, y con la ventaja de una instalación muy sencilla para todos los tipos de cajas de pedalier incluida en las cajas bb386evo o la boost 148
Quark en la línea de los condiciones de los actuales no necesita imán y plantea una precisión del más/menos 1,5% en ambas piernas, también vamos a poder intercambiar los platos sin tener que realizar un nuevo ajuste.
Powerbalance es el sistema con el que estima la potencia de ambas piernas
Quarq SRAM se han esforzado en poner a disposición una serie de bielas con potenciómetro que se adapte no solo a todos los grupos de la propia marca SRAM sino que tenga un abanico bastante amplio especialmente dirigido al grueso de los ciclistas que montan habitualmente Shimano.
Tenemos montajes de 10 y 11 velocidades todavía el de 12 velocidades no está disponible al menos en 2018, el modelo 4 de Ford que es el específico para para Shimano y luego algunos modelos específicos como el Red XX1 Eagle.